En este nuevo post, queremos analizar con detenimiento el nuevo DACIA JOGGER.
Este nuevo DACIA JOGGER pretende ser un verdadero superventas y de momento, está logrando una aceptación muy grande entre la clientela potencial.
Viendo lo visto parece que la idea de DACIA de retirar el modelo monovolumen LODGY y el familiar LOGAN MCV en favor de este único modelo ha sido todo un acierto.
Tabla de contenidos
¿En qué segmento se incluye el nuevo Dacia JOGGER?
Cuando vemos delante el nuevo Dacia JOGGER nos preguntamos ¿en qué segmento puedo colocar este modelo? Y vamos descartando:
- No es un SUV, pese a tener protecciones en la carrocería además de barras en el techo y una suspensión elevada.
- Tampoco es un familiar, pues cuenta con una altura mayor y su caída del portón es completamente vertical.
- Y, desde luego, no es un monovolumen, pues su capó es muy horizontal y está claramente diferenciado del resto del habitáculo.
- El término más correcto es crossover, ya que es una mezcla de todo un poco.
El caso es que, una vez lo tienes delante, lo ves con mejores ojos y no te da la sensación de ser un vehículo extraño, quizá la estética Stewpay ayuda mucho a eso.
Es verdad que es muy diferente a otras ofertas del mercado pero no por eso es raro. Bueno, quizá sí lo podemos llamar raro, pero en el buen sentido.
¿Por qué ese segmento para el Dacia JOGGER?
Hay que contextualizar un poco al modelo.
Mucha gente critica que el nuevo Dacia JOGGER no es tan grande como el Lodgy y que prefieren por tanto el antiguo monovolumen, pero hay que ser realistas; los fabricantes de coches, no quieren cubrir nichos de mercado minoritarios, esa es la verdad.
El Lodgy ha estado muchos años a la venta, y sí, ha vendido, pero ni de lejos se ha acercado a las cifras del DUSTER o el SANDERO. La realidad es que cada vez hay menos demanda de monovolúmenes y por tanto los fabricantes orientan sus nuevos modelos hacia segmentos o estilos que saben que tienen más posibilidades de vender. Con el Logan MCV pasaba lo mismo, sus ventas fueron prácticamente testimoniales.
Diseño del nuevo Dacia JOGGER
A nivel de diseño hay que decir que DACIA ha buscado principalmente economizar al máximo el nuevo modelo Dacia JOGGER, aprovechando todo lo posible piezas y elementos ya existentes en la marca y en el grupo Renault.
De hecho, el frontal del coche es el mismo del nuevo SANDERO Stepway, es más, no han ni quitado ni la zona de la calandra donde en el Sandero ponen Stepway, han dejado un rectángulo vacío.

La verdad es que, teniendo ese hueco, podrían haber puesto JOGGER, el nombre del modelo, o el de la edición limitada EXTREME. Habría sido un detalle que supondría muy poco coste.
Pero bueno, al margen de eso, el trabajo de diseño de los ingenieros de DACIA ha sido bueno, porque han conseguido que el frontal no parezca una especie de prótesis extraña y, en general, parece que todas las líneas tienen fluidez y coherencia.
Aunque la marca ha querido lanzar un vehículo que podríamos llamar menos diferenciado del resto de la gama, como era antes el Lodgy, no significa que no hayan puesto esmero en el diseño y en los detalles. Este Jogger cuenta con muchos elementos decorativos muy llamativos, como:
- inserciones en los pilotos y faros con el nombre de la marca
- el nombre del modelo en las barras de techo
- vinilos decorativos que le dan un aire campero extra al vehículo
- unos relieves y volúmenes en la carrocería orientados a lograr una imagen robusta y llamativa.
Destaca mucho el capó stepway de este nuevo Dacia JOGGER, con los dos volúmenes longitudinales, también los marcados pasos de rueda o los pilotos traseros de estilo Volvo, con una forma muy elaborada, que delimitan el portón y acompañan a la aleta trasera.
Desde la defensa frontal hasta las puertas delanteras inclusive, es todo idéntico al Sandero Stepway. Mientras que parte del pilar A y desde el pilar B hasta la defensa trasera todo es nuevo y diferente.
En el techo, tenemos las grandes barras porta equipajes. Dacia ha implementado un sistema práctico que permite orientarlas para cambiar su posición de longitudinal a trasversal, de esta forma se simplifica mucho la instalación de bacas, porta bicis o porta esquíes.
Por lo demás, en el exterior del Dacia JOGGER no hay mucho más que contar. Decir que los faros delanteros cuentan con iluminación led parcial, al igual que en el Sandero y su calidad lumínica es más que aceptable. Seguramente en unos años serán completamente de LED, pero de momento son unos buenos faros para conducir de noche.
Dimensiones del nuevo Dacia JOGGER
Para empezar hay que decir que la plataforma CMF-B de este Jogger es una versión alargada respecto a la del Sandero, aumenta: en casi 30 centímetros, de los 2,6 metros hasta los casi 2,9 metros, 10 centímetros más que el Dacia Lodgy.
La longitud total del Dacia JOGGER es de 4,55 metros, su anchura es de 1,80 metros y su altura total es de 1,63 metros.
Para salvar la altura extra de este modelo con respecto al Sandero, Dacia ha recurrido a una especie de engrosamiento del pilar A a la altura de las ventanillas delanteras que culmina en el pilar B. De esta forma el techo se ve uniforme y lineal y se salva la diferencia de altura entre las puertas delanteras y traseras.
Los accesos del nuevo Dacia JOGGER
Puertas
La puerta delantera del Dacia JOGGER es correcta y amplia, tiene un buen ángulo de apertura y como en el Sandero deja un hueco generoso para acceder al habitáculo.
La protagonista es la puerta trasera que es considerablemente más grande, dejando un hueco enorme para entrar. Es lógico, ya que este JOGGER tiene versiones de 5 y 7 plazas y hay que dejar hueco para que sea fácil acomodarse en la tercera fila.

Gracias al gran hueco disponible resulta muy cómodo el acceso a personas con dificultades de movilidad y facilita mucho la tarea de acomodar una sillita de niños, por ejemplo.
Portón trasero
El portón es el otro elemento destacado, es muy grande, recto y rectangular. No se han complicado la vida, el objetivo era hacer la boca de carga más amplia posible y lo han conseguido.

La apertura del portón es vertical, quedando completamente abierto y haciendo las veces de techo, su altura es suficiente para que una persona de 1,86 pueda pasar por debajo sin agacharse, y es algo muy cómodo, ya que en caso de lluvia estaremos cubiertos y podremos distribuir el equipaje o la compra con comodidad.
La única pega que le vemos al portón, o mejor dicho, a la boca de carga del Dacia JOGGER está en el umbral inferior, que no es liso, sino que tiene un escalón; algo que resulta molesto si estamos cargando o descargando objetos voluminosos. Hubiera estado bien haber enrasado esta parte para ganar practicidad.

Habitáculo del nuevo Dacia JOGGER
Vamos con el habitáculo.
Salpicadero
El salpicadero es el mismo del Sandero, no cambia absolutamente nada.
El diseño nos resulta bonito, nos pasa igual que en el Sandero, nos parece atractivo y moderno.

La sensación de calidad también nos parece que es correcta:
- todo encaja bien
- todo tiene buenos ajustes
- la sensación es de ser resistente y apto para un uso intensivo
- la franja de tela que atraviesa el salpicadero le da un toque moderno y rompe un poco la monotonía del plástico duro
- los apoya codos están tapizados y son de tacto suave
- y la rodilla no choca con el túnel central, con lo cual no se puede poner quejas en este aspecto
Sobre la franja de tela, con frecuencia la gente cuestiona si tendrá buen envejecer. A ver, está confeccionada con el mismo material de los asientos y esos están pensados para sufrir roce constante, así que en el salpicadero, alejada de todo contacto, será lo último que se vaya a deteriorar. Si se ensucia, con un trapo húmedo o un simple limpia tapicerías será suficiente.
Ergonomía
La ergonomía general es buena, todo está accesible y bien ubicado.
El acceso a todos los botones es sencillo desde el puesto del conductor, bueno, a excepción del que regula la altura de las luces, pero eso es lo de menos ya que no es algo que se cambie con frecuencia; normalmente cambiaremos de coche y puede que no lo hayamos tocado nunca.
Pantalla multimedia
La pantalla multimedia está en una posición elevada con una ligera orientación hacia el conductor, su visionado es cómodo y rápido ya que la información está expuesta de forma muy sencilla y clara. Es cierto que es un sistema sencillo pero al mismo tiempo cuenta con todo lo indispensable para el día a día, incluido el Android Auto y el Apple Car Play de forma inalámbrica.
Esta unidad además dispone de sistema de navegación integrado con cartografía de toda Europa. Es un sistema muy eficaz, similar al de nuestro antiguo Sandero, con el cual pudimos realizar muchos viajes sin que fallara ni una sola vez.
Climatizador
El clima por su parte está en una posición perfecta y su manejo es extremadamente simple.
Aquí Renault lo ha bordado y de hecho estos mismos controles los podemos encontrar en casi todos los modelos de la marca francesa, incluido nuestro Captur.
La pena es que, a pesar de ser un vehículo pensado para llevar hasta 7 ocupantes, según versión, no dispone de salidas de aire para las plazas traseras, deberían haber sacado al menos una toma para la segunda fila.
Precisamente, este es un ejemplo del problema que supone que sea el mismo salpicadero del Sandero, que no está pensado para un vehículo de esta índole.
Antes, tanto el Lodgy como el Dokker tenían un salpicadero personalizado, similar en estilo al del Sandero, pero diferente, con sus huecos porta objetos más grandes, con más guanteras, con unas dimensiones mayores, en definitiva, más adaptados al concepto de vehículo en el que se encontraban.
Los huecos
Este Jogger es un vehículo familiar pensado para viajar, de hecho, cuenta hasta con bandejas para la segunda fila, pero no aporta la ganancia extra de espacio que se suele ofrecer en estos vehículos.
Se echa en falta una guantera superior en el salpicadero, un cofre central más grande o unos porta bebidas pensados para botellas grandes.

El hueco que hay bajo las puertas es amplio, pero el diseño recto del apoya brazos y el tirador de la puerta impide situar una botella de gran tamaño. Si hubieran recurrido a un diseño en L, como en el Captur, hubieran dejado el hueco suficiente para que las botellas grandes encajasen con facilidad.
También nos hubiera gustado que el hueco del centro del salpicadero fuese más grande, no entra un smartphone, ni a lo largo, ni a lo ancho. No se vosotros, pero nosotros cuando viajamos solemos dejar el móvil en las bandejas del coche, por comodidad y aquí no es posible. No obstante DACIA ofrece un soporte que va anclado al lado de la pantalla multimedia.
Otra cosa que no vemos lógica es que no hayan aprovechado mejor el túnel central de las versiones con freno de estacionamiento eléctrico. Lo han dejado muy bajo, con los porta bebidas muy retrasados y no han añadido la típica ranura Renault para depositar la tarjeta manos libres. Al menos hubiera estado bien haber sacado otro hueco para dejar el móvil o el mando del garaje.
No obstante la filosofía el coche es la que es, ofrecer un producto práctico al precio más contenido posible.
Parte delantera
Salvo por la falta de huecos, la parte delantera del habitáculo del Dacia JOGGER es cómoda, muy cómoda.
Los asientos tienen una buena firmeza, acorde al uso que se le va a dar el coche.
Tanto la parte central de la banqueta como la del respaldo la dureza nos parece correcta. Los apoyos laterales son algo más blanditos pero cumplen con su función.
No hemos echado en falta mas sujeción. Si fuera un compacto de tinte deportivo se agradecería que fueran más firmes, pero en este Dacia JOGGER vamos a estar perfectamente sujetos.
Parte trasera
La parte de atrás es la zona que más cambia.
Asientos
Tenemos tres asientos bien diferenciados en la segunda fila, con amplitud suficiente para tres adultos.
El hueco para las piernas es mejor en el nuevo Dacia JOGGER que en el Lodgy, no tanto por los centímetros de espacio que pueda tener, sino porque, gracias a la posición y forma del asiento delantero, tenemos más espacio abajo para acomodar los pies, con lo cual, nuestras rodillas y caderas van a estar en una posición más cómoda. Además, la altura libre al techo es más que suficiente, no es necesario irse a lo que ofrecía antes el Lodgy y la firmeza de los asientos nos parece correcta.

Plegado de los asientos
El plegado de los asientos del nuevo Dacia JOGGER es muy rudimentario pero muy eficiente.
No se ocultan en el suelo, ya que eso encarecería notablemente el producto, pero su sistema cumple perfectamente.
Tiramos de la cinta del lateral y nos llevamos todo el asiento con nosotros hasta posicionarlo justo por detrás de los asientos delanteros, de esta forma, las versiones con 7 plazas se garantizan un amplio espacio para acceder, pero si tenemos una versión de 5 plazas, como es esta, vamos a disfrutar de un maletero colosal, con hueco para llevar unas bicis o para cargar con medio IKEA si queremos.
Maletero
La capacidad del maletero del nuevo Dacia JOGGER es:
- con las 5 plazas disponibles es de 708 litros
- en la versión de 7 plazas
- si tenemos las tercera fila plegada la cifra se queda en 565 litros
- con las 7 plazas nos quedamos solo con 160 litros

Un poco menos de lo que nos ofrecía el Lodgy, principalmente por la menor altura.
Disponemos eso sí de una amplia bandeja plegable de tipo cortina que nos permite mantener la carga separada del habitáculo.
Isofix
En cuanto al Isofix, lamentablemente en el nuevo Dacia JOGGER sólo disponemos de anclajes en los asientos de los extremos de la segunda fila.
La plaza central no tiene anclajes.
Evidentemente pocos vehículos tienen espacio suficiente para encajar 3 sillitas juntas, pero a mucha gente les gusta situar la silla en el centro, o también para fijar un transportín para nuestra mascota… el caso es que es un detalle que nos ha sorprendido y que no estaría nada mal que añadiera.
Acabados
Esta versión cuenta con lunas tintadas lo que genera un ambiente agradable en el interior en días soleados.
El nuevo Dacia Jogger está, en términos generales, bien resuelto. Le falta algo más de espacio porta objetos y la ventilación trasera, pero quitando eso, el habitáculo es muy correcto y cómodo para enfrentarnos a viajes largos.
A ver, tenemos que pensar que es un vehículo de hasta 7 plazas por menos de 20.000 euros… No podemos exigir mucho más.
Conducción del nuevo Dacia JOGGER
La conducción del nuevo Dacia JOGGER es el apartado en el que más nos hemos centrado durante esta prueba ya que en la toma de contacto a penas pudimos circular unos pocos kilómetros.
El Dacia JOGGER tiene un comportamiento sobrado en todos los aspectos. Ni es una tartana, ni es una caja muertos, ni es incómodo, ni es como un coche de hace 20 años ni es nada de esas tonterías que dicen algunos.
No es un deportivo, no un SUV premium, no es el coche más eficiente y cómodo del mundo, pero sí tiene muchas más virtudes que defectos y tiene un comportamiento más agradable y confortable que el de coches que cuestan muchísimo más. De hecho, en algunos aspectos nos ha sorprendido, para bien, el comportamiento de este Dacia JOGGER.
Plataforma
La plataforma es la misma del Sandero y ya en su momento cuando lo probamos os contamos que dinámicamente el nuevo Sandero había experimentado un gigantesco salto adelante para la marca. Un coche con el que se podía viajar con plena comodidad y que ofrecía un comportamiento excelente en curvas y en carreteras con firme en mal estado.
Hay que tener en cuenta que DACIA no pretende ofrecer vehículos deportivos sino coches racionales pensados para un uso polivalente.

Suspensión
Este Dacia Jogger sigue la línea del Sandero, aunque hemos podido apreciar ciertas mejoras.
La suspensión filtra mejor los baches, cuando circulamos por carreteras en mal estado la suspensión trabaja muy bien, sorprendentemente bien. No se transmiten sacudidas al interior ni se aprecian golpes en el eje trasero, algo muy típico de vehículos alargados como este y que se apreciaban en el Lodgy. De hecho nos pareció un coche muy cómodo en términos generales.
Cuando pasas por baches, franjas sonoras o badenes pronunciados no percibimos vibraciones incómodas ni apreciamos en el volante ningún tipo de empuje extraño.
De igual forma, la firmeza de la suspensión nos ha parecido muy correcta, ya que, además de filtrar bien las irregularidades del terreno, sujeta bastante bien la carrocería, conteniendo los balanceos.
A ritmos legales el coche se mantiene firme, incluso con varios ocupantes y las inercias no resultan molestas.
No podemos decir que sea un coche ágil, pero tampoco que es un vehículo torpe. Evidentemente su mayor batalla frente al Sandero se nota, pero se puede circular muy bien en carreteras con muchas curvas, el coche gira bien y cambia de apoyos con naturalidad.
Pero es que, además, cuando entramos en una zona de curvas llenas de baches, la combinación entre dirección y suspensión delantera hacen un trabajo realmente bueno, manteniendo la trazada por donde queremos.
Comparado con el Lodgy o el desaparecido Logan MCV este Jogger juega en otra división.
Dirección
La dirección nos pareció muy agradable, está bastante asistida pero, aún así, transmite correctamente la información al conductor.
El coche ha ido siempre por donde pretendíamos que fuera.
Pedales
Lo mismo nos ha sucedido con los pedales, su tacto nos ha gustado mucho. En este caso los pedales son suaves, pero transmiten bien su tacto a los pies, con lo cual resulta muy cómodo gestionar el embrague y coordinarlo con el acelerador.
Palanca de cambios
Lo mismo nos sucede con la palanca de cambios, su tacto no es que sea el mejor del mundo, pero las marchas entran bien y el guiado resulta preciso, lo único que resulta menos agradable es que cuando movemos la palanca hace mucho ruido.
El ruido
Precisamente el ruido es un tema importante en este Jogger.
A pesar de ser un vehículo más alto que un Sandero su aislamiento acústico nos ha parecido muy bueno.
Por autopista, a velocidades legales, no apreciamos ruidos aerodinámicos molestos, únicamente se dejan sentir algo los retrovisores, pero de una forma muy sutil, en absoluto molesto.
Lo mismo sucede con la suspensión, que no solo filtra bien los ruidos de los baches sino que la rodadura prácticamente no se aprecia durante la conducción.
Este nuevo Dacia JOGGER debe contar con más o mejor material de aislamiento que otros modelos de Dacia.
El único momento en el que percibimos claramente ruido es cuando el motor sube de revoluciones, bien cuando iniciamos la marcha, en esos primeros metros, o bien cuando aceleramos con fuerza.
En esas circunstancias el motor suena bastante. Aunque, es justo decir que, una vez metemos cuarta, el sonido vuelve a caer en picado. Tanto, que, a ritmos de autopista el motor no se aprecia. Mientras que en carretera secundaria, salvo que tengamos que pisar a fondo para adelantar, el ruido tampoco invade el habitáculo de forma molesta.
Motor
El motor es, precisamente, el punto más conflictivo de este nuevo Dacia JOGGER.
De momento, sólo están disponibles dos motores basados en el mismo bloque 1.0 TCE:
- Uno que desarrolla 100Cv y funciona con gasolina y glp
- Otro únicamente gasolina y desarrolla 110Cv.
Para muchos, disponer de sólo 100 o 110 Cv en un vehículo pensado para llevar hasta 7 ocupantes les resulta muy escaso, sobre todo cuando en el Lodgy tuvimos disponible la excelente mecánica 1.3 Tce de 130Cv.; o en el DUSTER actual, que tenemos hasta 150 cv.
Resulta raro que no haya más oferta.
Con el 1.3 actual del grupo con 140Cv el Dacia JOGGER sería soberbio.
En 2023 saldrá la versión E-Tech híbrida con 145Cv, pero no se sabe nada aún de si habrá opciones intermedias con micro hibridación como sí disponemos en otros modelos de Renault.
A ver, estos días que hemos estado con el coche hemos podido circular con 5 ocupantes y varias cajas de sidra en el maletero, subiendo por carreteras con bastante desnivel.
Evidentemente las prestaciones no son las de un deportivo, pero en ningún momento al coche le costó, ni se quedó, ni tuvimos que reducir en exceso marcha para que pudiera seguir circulando.
Con 100Cv el coche va bien, sobrado para mantener ritmos legales.
No seamos cuñados ni flipaos de la vida, que hay gente que dice que con 100 cv el coche se va a quedar parado y no va a poder subir una cuesta o va a formar una caravana tras el. No, el coche va cumplir incluso a plena ocupación.
Eso sí, tendremos que jugar algo más con el cambio porque las marchas son bastante largas y pensadas para bajar consumos, de hecho, la sexta está pensada principalmente para llanear porque en cuanto pillamos un pequeño desnivel al coche le cuesta mantener los 120 y nos va a obligar a bajar a 5.
Es que en sexta a 120 el motor no llega a las 2500rpm.
Conclusión
En general este Dacia JOGGER nos ha parecido un buen producto de Dacia.
Un vehículo capaz, muy bien pensado y que tiene la capacidad de contentar a muchos tipos de clientes.
Seguiremos profundizando en más aspectos como el habitáculo, su comportamiento dinámico, etc… Así que, estate atento, que llegaran muchas cosillas.
Esperamos que te haya resultado interesante y esperamos verte por aquí de nuevo
Un saludo
David y Ana