SEAT ALHAMBRA, LA ULTIMA DE SU ESPECIE

La moda de los SUV pasa factura. En la década de los 90 los monovolúmenes proliferaron de forma asombrosa, hasta el punto que los fabricantes disponían de variantes con ese tipo de carrocería en casi todos los segmentos.

renault space

Inicialmente los primeros SUV buscaban amplitud y versatilidad ante todo, sus primeros exponentes como el Renault Space o el Chrysler Voyager marcaban el punto de referencia sobre el que las demás marcas se inspiraban. Eran vehículos donde el sentido práctico rimaba sobre cualquier otra cualidad pero, como suele suceder en la industria del consumo, las necesidades de los fabricantes de innovar y vender más que el resto les llevó a modificar poco a poco el concepto original, debido a ello el mercado fue testigo de la metamorfosis de los monovolúmenes.

De esos primeros modelos cuadrados, torpes en carretera y de gran capacidad pasamos a monovolúmenes urbanos de cuatro plazas y a versiones de tinte deportivo como el SEAT Altea que prescindía de casi cualquier característica original del concepto monovolumen para centrarse en un gran dinamismo propio de un compacto deportivo.

SEAT ALHAMBRA
 

El SEAT ALHAMBRA sigue fiel a la idea original, es de los ultimos monovolúmenes que quedan en nuestro mercado y eso hace que sea un modelo realmente interesante. Con una longitud de 4,85m de longitud, 1,90m de ancho y 1,75m de alto logra una habitabilidad suficiente para 7 adultos. El espacio es la principal característica del SEAT ALHAMBRA, en configuración de 5 plazas con la tercera fila plegada en el suelo, logra la asombrosa cifra de 885 litros de maletero, con las 7 plazas habilitadas aún cuenta con 300 litros y con todo plegado el espacio total de carga asciende a los 2430 litros. Todo un portento de espacio.

A diferencia de los primeros monovolumenes el SEAT ALHAMBRA cuenta con un inmenso catálogo de extras y opciones, no renuncia a nada y su comprador podrá disfrutar de lo máximo en tecnología.

SEAT ALHAMBRA
 

Tabla de contenidos

EQUIPAMIENTO DISPONIBLE EN LA GAMA ALHAMBRA

  • Siete plazas. Segunda y tercera filas totalmente plegables con suelo plano.
  • Climatizador.
  • Retrovisores eléctricos.
  • Sistema multimedia SEAT MEDIA SYSTEM PLUS: USB, Bluetooth, Aux in, 8 altavoces, pantalla 6,5 color pulgadas.
  • Navegación GPS.
  • DAB, audio digital.
  • Cámara de visión trasera
  • Park assist 3.0
  • Sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
  • Cargador inalámbrico.
  • Cámara inteligente con reconocimiento de señales.
  • Blind Pot, asistente de mantenimiento de carril.
  • Control de crucero.
  • Full link.
  • Faros Bixenon.
  • Asientos delanteros eléctricos con función masaje.
  • Apertura del maletero por pedal virtual.
  • Sistena KESSY, apertura y arranque sin llaves.
  • Perfiles de conducción predeterminados y personalizables.
  • Caja de cambios automática de doble embrague DSG con levas en el volante.
  • Sistema Star/Stop.
  • Apertura y cierre eléctrico de puertas traseras.
  • Tracción a las cuatro ruedas mediante sistema 4 Drive.
  • Detección de ángulos muertos.
  • Detector de fatiga.
  • Sistema de frenado multicolisión.
  • Control de chasis adaptativo.

La unidad de la prueba equipaba

  • Motor 2.0 TDI 150Cv.
  • Sistema Multimedia SEAT Media System Plus.
  • Sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
  • Control de velocidad.
  • Carga inalámbrica.
  • Climatizador.
  • Sistema de Frenado Multicolisión.
  • Detector de fatiga.
  • Sistema Star/Stop.

Precio facilitado por ASTURIAS MOTOR: 29.900€

Durante la jornada de prueba el consumo medio que ofreció el modelo fue de 5,8 litros. El recorrido se dividió en un 30% de autopista, un 20% de ciudad y el 50% restante por carretera secundaria. El comportamiento del SEAT Alhambra fue ejemplar, se mostró ágil y muy asentado en la carretera, cuando se conduce con un sólo ocupante no se aprecia que se esté manejando un vehículo tan grande. A plena carga el motor TDI de 150Cv es más que suficiente para mantener ritmos legales e incluso para enfrentarse a adelantamientos con seguridad manteniendo unos consumos muy bajos. La insonorización es excelente en cuanto al ruido del motor, aunque a velocidades de autopista el ruido aerodinámico es más elevado que en otros modelos de SEAT, como el SEAT LEON o el SEAT ATECA.

Iremos actualizando información poco a poco. Espero que os haya gustado y os recomiendo que echéis un vistazo al vídeo del canal donde os enseño y pruebo el SEAT Alhambra. 

Un saludo a todos.

VIDEO

2 comentarios en “SEAT ALHAMBRA, LA ULTIMA DE SU ESPECIE”

  1. Buenas noches. La review del Alhambra me ha gustado mucho. No sólo por el análisis de fabricación y dinámica del modelo sino también por las reflexiones sobre el uso y la practicidad de este tipo de automóviles. Me gusta que hayas apostado por probar una marca low cost y te hayas especializado en ella. Por eso me gustaría, en la medida de lo posible, que analizaras coches más minoritarios y con una relación calidad precio también muy buenas como Suzuki o Ssanyong. El Suzuki S Cross con el pequeño y contundente motor tricilindrico me parece un gran desconocido y me gustaría saber de tu experiencia con este tipo de coches. Es sólo una humilde sugerencia, sigue así.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio