Hoy vamos a analizar los puntos más destacados del nuevo DACIA SANDERO STEPWAY con GLP, que acabamos de probar.
Tabla de contenidos
ASPECTOS GENERALES DEL DACIA SANDERO STEPWAY GLP
Este Dacia Sandero Stepway es un modelo completamente nuevo, que estrena una nueva plataforma para la marca, concretamente la CMF-B, la misma que usan el Renault Captur y el Clio.
Esta nueva plataforma, no sólo es más avanzada que la anterior, sino que abre las puertas a futuros modelos electrificados. No obstante, la oferta mecánica inicial es mucho más básica, ya que de momento sólo tenemos disponible una versión de gasolina y otra con GLP, que es la que hemos probado.
Ambas mecánicas se basan en el mismo motor 1.0 TCE, con 90 Cv en la versión exclusivamente de gasolina y 100 Cv en la de GLP. ¿A qué se debe esto? A las nuevas normativas anticontaminación. Para mantener las emisiones a raya, Renault ha tenido que bajar la potencia del gasolina a los 90 Cv. Mientras que la versión GLP al homologar muchas menos emisiones puede mantener los 100 Cv que hasta ahora declaraba este motor.
Para el GLP sólo tenemos una caja de cambios manual de 6 velocidades, mientras que para el gasolina tenemos la misma caja manual y añade la opción de cambio automático de tipo CVT, de momento no hay noticias de que se pueda montar en la versión de GLP.
EXTERIOR
El nuevo Dacia Sandero Stepway mantiene el estilo de la marca, aunque sea un modelo completamente nuevo, es fácilmente reconocible nada más verlo.
Las líneas maestras son similares al de la anterior generación, pero llevadas, ahora, a otro nivel.
Todo se nota mucho más trabajado. Con volúmenes y perfiles más definidos. Atrás queda el aspecto simple que caracterizaba a la marca en sus inicios. Ahora, nada tiene que envidiar a un generalista.
Eso sí, no se han olvidado del aspecto práctico. Aunque ahora el diseño es una parte importante del nuevo modelo, éste no sacrifica ningún aspecto funcional.
El nuevo Dacia Sandero Stepway GLP sigue buscando ofrecer espacio y practicidad al usuario. Esto se nota en detalles como las grandes puertas o la poca caída del techo, ayudando a mantener una gran habitabilidad y un acceso fácil al interior.
Externamente hay muchos detalles que llaman la atención:
- los nuevo faros led que conjuntan muy bien con la nueva calandra
- una trasera alta marcada por un portón que ya no es una plancha lisa
- unas barras de techo que pueden cambiar su orientación, de longitudinal a transversal, con sólo una llave
- unas llantas que ahora son de verdad, y no tapacubos
- y no me puedo olvidar de la gigantesca antena
Para terminar con el exterior, vamos a repasar las dimensiones:
- tiene una longitud de 4,099 metros
- una anchura de 1,85 metros, sin retrovisores
- y una altura total de 1,58 metros
INTERIOR
El interior estrena un nuevo lenguaje de diseño para la marca. Todo es completamente nuevo, a excepción del volante, que sigue siendo el mismo de la anterior generación, pero añadiendo los botones para el control y el limitador de velocidad.
El aspecto general del interior es mucho más complejo de lo que la marca ofrecía hasta ahora. Este nuevo Dacia Sandero Stepway luce un estilo mucho más elaborado.
Todo está fabricado en plástico duro, pero la percepción visual es de mayor calidad. Además, las inserciones en tela le dan un toque desenfadado y logran intensificar esa buena sensación.
Visualmente es un interior agradable. Nuevamente la simpleza extrema ha quedado atrás.
Eso sí, la calidad también se nota en otros detalles, como los ajustes y la ergonomía en general.
Después de buscar a conciencia, no encontramos ninguna pieza mal encajada, ninguna arista, ni ningún crujido ni ruido desagradable.
Todo está donde debe estar. Al sentarte sientes que tienes todo a mano, palancas, botones, mandos, … etc. Han sido reubicados en su posición más lógica.
Destaca la nueva pantalla multimedia de 8 pulgadas; con una nueva versión del sistema multimedia Media Nav Evolution, que puede tener navegación integrada de forma opcional. Su manejo es sencillo y la calidad de imagen muy buena. Evidentemente cuenta con Android auto y Aple Car play.
El habitáculo cuenta con espacio para 4 adultos de talla alta. Los asientos no son especialmente firmes, aunque sí ofrecen sujeción suficiente para circular a ritmos legales. Aunque, eso sí, los nuevos reposacabezas son mucho más adecuados para prevenir lesiones cervicales.
El equipamiento de esta nueva generación puede ser muy amplio:
- elevalunas eléctricos delanteros y traseros
- asistente de frenada de emergencia
- control y limitador de velocidad
- luces y limpiaparabrisas automáticos
- Apertura y arranque sin llave
- Cámara de marcha atrás
- Sensores delanteros y traseros
- Freno eléctrico
- Climatizador
- Asiento y volante regulable en altura y profundidad
- Faros antiniebla
- Diversas tomas USB
Sólo echamos en falta el reconocimiento de señales de tráfico y el aviso de cambio involuntario de carril.
Para acabar con el interior, decir que el maletero ha crecido ligeramente hasta los 328 litros. Ofrece un espacio muy regular, aunque mantiene el extraño perfil triangular que permite abatir los asientos. Invade un poco el espacio, y dificulta la colocación de objetos voluminosos.
CONDUCCIÓN
En carretera, esta nueva generación, poco tiene que ver con la anterior. La sensación al volante es de estar ante un vehículo de mucho más nivel.
La nueva plataforma aporta al vehículo un comportamiento mucho más noble. El tacto de la dirección, de la caja de cambios, o el ajuste de la suspensión, transmiten una sensación muy agradable. En ningún momento tenemos la sensación de estar en un vehículo Low Cost.
A pesar de que el Sandero Stepway tiene una altura similar a la de un SUV, no hemos notado balanceos incómodos, ni comportamientos extraños a la hora de gestionar las curvas. En este sentido, su desempeño es incluso mejor que el de vehículos mucho más caros.
La dirección resulta precisa y transmite más información de la que nos esperábamos.
La caja de cambios resulta algo dura, sobre todo la marcha atrás, aunque es justo reconocer que las marchas se insertan con precisión. Tiene algo más de recorrido que la de un Renault Clio, pero no supone ningún problema.
La suspensión, por su parte, es mucho más firme que lo que podíamos encontrar en la marca hasta ahora. Aunque podríamos decir que filtra mejor las irregularidades del terreno. Nos queda comprobar si esta sensación es propia del Stepway o se mantendrá también en el Sandero convencional.
El motor de 100 Cv con GLP le sienta como anillo al dedo. Tiene mucho empuje desde abajo, tanto, que a veces parece un diésel. Tal como adelantábamos cuando probamos esta mecánica en el anterior modelo del Sandero, la nueva caja de cambios de 6 velocidades y los beneficios de la nueva plataforma, mejoran sensiblemente el comportamiento general. De 1ª a 3ª tenemos una respuesta del motor muy contundente, mientras que de 4ª a 6ª, los desarrollos son más largos, buscando el ahorro del combustible.
CONCLUSIÓN DEL DACIA SANDERO STEPWAY GLP
En conclusión, podemos decir que el nuevo Dacia Sandero Stepway ha mejorado en todos los apartados. Resulta cómodo para viajar, su equipamiento, aunque echemos de menos alguna cosilla, es más que suficiente para hoy en día.
Dentro de poco probaremos la versión convencional y veremos qué tal responde y qué diferencias notamos con respecto a este Dacia Sandero Stepway GLP.