NUEVO KIA CEED, DESTINADO A ARRASAR

La tercera generación del Kia CEED acaba de salir a la venta y pone sobre la mesa unas credenciales que impresionan. Es un modelo que a priori puede parecer discreto o modesto pero precisamente por eso resulta tan sorprendente.

Este nuevo Kia CEED, está diseñado en Europa por Europeos y para Europeos. Para rematar el compromiso Europeo el modelo también se fabrica en el viejo continente, en Eslovaquia y de hecho las siglas CEED significan Comunity of Europe with European Design (Comunidad Europea con Diseño Europeo).

Kia Ceed 2019

Este nuevo Kia CEED estrena una plataforma completamente nueva, mantiene la misma longitud total y la misma distancia entre ejes aunque la altura del nuevo modelo es algo inferior y es ligeramente más ancho. A pesar de la poca variación de cotas, la habitabilidad y capacidad del maletero se ven notablemente incrementadas. No destaca en ninguna medida con respecto a la competencia, pero en conjunto es un modelo muy capaz y muy equilibrado. Tiene una gran relación entre tamaño exterior y espacio interno.

Equilibrado es uno de los calificativos que más podríamos repetir al referirnos al nuevo Kia CEED. Sus nuevas lineas son proporcionadas, más del gusto Europeo, combinando bien la deportividad de un coche juvenil con la sobriedad de un coche clásico. La gama inicial de motores cubre las necesidades de la mayoría de usuarios y más adelante llegarán versiones para los más exigentes, entre las que se inclurán variantes Micro Híbridas para bajar emisiones y ganar eficiencia. Todos los motoreshan sido revisados y adaptados para cumplir con nueva de homologación WLTP.

Las motorizaciones iniciales se organizan de esta forma:

MECÁNICAS DIESEL de 115 y 136Cv.

MECÁNICAS GASOLINA de 100, 120 y 140Cv.

Las versiones más potentes se pueden combinar además con un interesante cambio automático de doble embrague con levas tras el volante.

Kia CEED 2019

El exterior recuerda al modelo precedente, pero internamente todo cambia. Un nuevo lenguaje de diseño crea una imágenes muy diferente. El nuevo CEED sube varios escalones en cuanto a calidad y ajustes, hasta situarse claramente por encima de la media del segmento. Abundancia de plástico blando con un ajuste exquisito, muy cuidado en todos los detalles, como por ejemplo la falsa costura de la parte superior que imita, con mucha fidelidad, un remate de cuero. También cabe destacar el acertado efecto piano que no deja huella o los ajustes de las molduras de «aluminio» y de las toberas de aire.

Es muy difícil poner pegas a un interior tan cuidado que pone las cosas muy complicadas incluso a modelos premium del segmento. Destaca además por muchos detalles bien pensados y cuidados como ofrecer regulación de altura en el asiento del acompañante además del habitual del conductor. El único punto mejorable es el reposabrazos central que tiene algo de holgura y cuya tapa parece que fuera a romperse. Una pega menor después de haber probado otros modelos más caros…

La instrumentación y los mandos son similares a la que nos podemos encontrar en otros modelos de la marca. Todo está accesible, presumiendo de una buena ergonomía y centrándose en su estilo propio de diseño, no cayendo en la tentación de adoptar soluciones puramente estéticas y poco prácticas como la de los volantes achatados. Destaca la gran pantalla semi flotante de 7 u 8 pulgadas que se puede manejar de una forma muy sencilla y que ofrece una gran calidad de visión. Esta pantalla se completa con varios botones de acceso directo que simplifican el manejo. Asociado a ella también destaca por su calidad la cámara de marcha atrás con un gran ángulo de visión.

Todo esto y mucho más se ofrece por un precio inferior a la mayoría de competidores del segmento, disponemos de varios niveles de equipamiento y una lista interminable de opciones donde cabe destacar la abultada dotación de seguridad con frenada de emergencia, mantenimiento de carril, control de velocidad adaptativo y un larguísimo etc donde no echamos nada de menos.

Al igual que llegarán nuevos motores que se sumarán al catálogo actual, también se incorporarán nuevos elementos de equipamiento, como un cuadro de instrumentos Digital multifunción que probablemente entre en escena con la llegada de la variante ProCeed.

Actualmente el equipamiento se divide en cuatro niveles, el superior temporalmente es una edición limitada denominada «Launch Edition«.

Durante la jornada que tuve el coche me logré un consumo medio muy bajo de sólo 4,8 litros, un gran resultado teniendo en cuenta que era una unidad nueva con muy pocos kilómetros y en pleno rodaje. Además, como siempre sucede, cuando pruebo un vehículo no hago una conducción especialmente eficiente ya que quiero comprobar su comportamiento dinámico de forma objetiva y en este caso la cifra de consumo tiene aún más relevancia porque sólo usé la autopista en un porcentaje mínimo del tiempo, a penas un 10%.

Dentro de poco añadiré más información, de momento os dejo los enlaces de la prueba que realicé para el canal (VIDEO YOUTUBE) y a las web de Asturconsa y Grupo Blendio donde podéis ver precios y características de cada modelo.

GRUPO BLENDIO 

ASTURCONSA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio