DACIA CROSSOVER 2022

Hace ya más de un año que os contamos desde este canal que DACIA pretendía lanzar un nuevo modelo de 7 plazas de aspecto SUV que asumiera la clientela del monovolumen LODGY y del familiar LOGAN MCV.

Posteriormente, a finales del pasado verano, os adelantamos que ese nuevo modelo no sería un SUV al uso, sino más bien una especie de DACIA CROSSOVER, a medio camino entre un monovolumen o suv clásico y una ranchera familiar. 

Tabla de contenidos

¿DACIA BIGSTER SUSTITUTO DE LA LODGY Y DEL LOGAN MCV?

Cuando hace poco se presentó el prototipo del DACIA BIGSTER, muchos canales y medios del motor se aventuraron a decir que ese iba a ser el sustituto de ambos modelos, sin embargo, eso era un error.

El nuevo SUV de 7 plazas no tiene nada que ver con este crossover que se venía anunciando.

PROTOTIPO DEL NUEVO DACIA CROSSOVER 2022

El BIGSTER será el comienzo de una nueva generación de modelos DACIA, con una nueva estética y con unas nuevas pretensiones para la marca. El BIGSTER será el primer modelo de la futura DACIA.

Todo esto implica que el nuevo SANDERO y este futuro CROSSOVER (que fusionará el LODGY y el LOGAN MCV) se podrán considerar como los últimos modelos de la era actual.

De hecho, este nuevo modelo se presentará a lo largo de este 2021 mientras que el BIGSTER no se espera hasta dentro de 2 o 3 años.

IMÁGENES DEL PROTOTIPO DEL NUEVO DACIA CROSSOVER

Las imágenes que se han filtrado ahora son del prototipo realizando las pruebas finales de conducción.

Anteriormente, hace unos meses, os mostramos la mula de pruebas circulando. Esa mula usaba una especie de carrocería de RENAULT modificada, ya que en realidad las mulas no son más que un chasis rodante al que se le pone cualquier cosa encima para que pueda circular.

Ahora no, ahora lo que tenemos es ya el modelo definitivo con camuflaje para evitar ser desvelado por completo, sin embargo, sí que podemos descubrir muchas cosas interesantes. 

PROTOTIPO DEL NUEVO DACIA CROSSOVER 2022

¿QUÉ TIPO DE VEHICULO SERÁ ESTE NUEVO DACIA CROSSOVER?

A este nuevo modelo de DACIA nos vamos a referir como NUEVO LODGY, ya que no tiene, aún, nombre oficial.

Está basado en la nueva plataforma de la marca, la CMF-B, es decir, será un vehículo de última generación, preparado para recibir hibridaciones de cualquier nivel.

Su longitud estimada es similar a la de la actual LODGY, sobre los 4,5 metros, probablemente un poco más, llegando casi a los 4,6 metros.

A esta longitud habrá que sumar la mayor anchura de la nueva plataforma que crece hasta los 1,85 metros, lo que se traducirá en un habitáculo más amplio.

La altura será un punto intermedio entre el actual LODGY, que mide 1,75 metros y el ya retirado LOGAN MCV STEPWAY, que se situaba en los 1,59 metros.

Este nuevo LODGY CROSSOVER se basará en la estética STEWPAY, sin que exista una versión convencional. 

¿POR QUÉ DACIA HA DECIDIO APOSTAR POR ESTE CROSSOVER?

Básicamente es el resultado del análisis de mercado y las ventas de DACIA a lo largo de los últimos 10 años.

Desde que el acabado STEWPAY salió con el primer Sandero, el público se inclinó rápidamente hacia esa estética. Tal fue el éxito, que la marca decidió incorporar esta versión de aspecto campero en todos sus modelos, a excepción del DUSTER, que al ser un SUV ya tiene implícito ese concepto.

El caso es que el acabado STEPWAY llegó a ser el más vendido y solicitado por la clientela de la marca, de tal forma, que desde la edición limitada AuDacia y EfiCacia, todas las versiones exclusivas se desarrollaron sobre el acabado STEPWAY en toda la gama.

Al mismo tiempo, el mercado dictaba sentencia a favor de los SUV y crossover, y estos modelos se extendían por toda Europa en todas las marcas ¡el gusto de la clientela manda!

Mucha gente dice que los fabricantes imponen sus modas, pero no es así, al final es el público el que compra un producto y el que con su demanda hace que las empresas giren su estrategia en ese sentido.

A lo largo de la historia hemos visto cómo muchas marcas lanzaban productos que no llegaban a cuajar y quedaban en el olvido, sin embargo, el estilo SUV y CROSSOVER, sí ha calado mucho en el gusto general. 

Por todo esto, DACIA, a la vista de las bajas ventas del LODGY y del LOGAN MCV decidieron dar un giro y reorientarse hacia el estilo más demandado actualmente. De ahí que la solución fuera clara, fusionar los dos modelos con menos ventas y lanzar algo que pueda gustar a más gente. 

¿CÓMO SERÁ LA ESTÉTICA DE ESTE NUEVO DACIA CROSSOVER?

Lo que vemos en las fotos espía es claramente una mezcla de dos estilos.

Por un lado, si miramos el frontal, vemos claramente la línea del DACIA SANDERO STEPWAY, solo que ligeramente más alto, al menos eso aparenta. A través del camuflaje podemos ver claramente la misma forma del capó y el mismo entramado en la rejilla frontal.

Lo que queda más tapado son las ópticas, que quizá sean algo diferentes para ganar personalidad en este nuevo modelo. Lo mismo sucede con la defensa, que es más alta, dado un aspecto más robusto al nuevo modelo. 

Después, si nos fijamos en la parte central vemos un techo muy recto, al estilo ranchera, con una caída muy ligera hacia la parte trasera y donde predominan unas enormes barras longitudinales. Lo mismo sucede con la cintura, completamente recta desde el capó, prácticamente horizontal al suelo.

Para dar un aspecto más dinámico y robusto han aumentado la proporción de chapa respecto a la actual LODGY, dejando una zona acristalada muy similar a la de un turismo.

Hablando de esta zona, nos podemos fijar en la parte trasera donde hay un tercer cristal de grandes dimensiones, lo que deja entrever que ahí va una tercera fila de asientos. En ese aspecto sí será como el LODGY actual, aunque se espera que todo sea algo más complejo y elaborado. El nuevo modelo tendrá versión de 5 y 7 plazas y la tercera fila podrá esconderse para permitir un mejor aprovechamiento del espacio. 

Si continuamos analizando el exterior vemos una trasera completamente vertical, más propia de una ranchera que de un SUV. Esto lo han hecho para mantener el aspecto más práctico de este tipo de vehículos, la capacidad de carga y la facilidad para introducir grandes bultos.

Si nos fijamos bien, el portón es gigantesco, nace de la parte más alta de la trasera, dejando a penas hueco para la tercera luz de freno y baja hasta reducir la defensa trasera a la mínima expresión, lo que implica que la matrícula va situada en medio del portón. Además, su anchura también llega al extremo, obligando a situar las luces en una distribución vertical que recuerda mucho al estilo volvo o a las del primer LOGAN familiar, el LOGAN BREAK. 

Esto significa que la boca de carga será gigantesca y que a pesar del aspecto CROSSOVER, el modelo será tanto o más práctico que la actual LODGY. 

Lo que también podemos apreciar con claridad es la gigantesca distancia entre ejes, la puerta trasera es tan grande que casi no se ve invadida por el paso de ruedas. Esto es normal, ya que se supone que esa puerta debe dar acceso a la tercera fila de asientos y gracias a su generosa dimensión da la sensación de que será más fácil acceder a ella en este nuevo modelo que en el anterior LODGY. 

¿Y EL INTERIOR?

El interior se ve muy poco en las fotografías.

Se intuye la misma pantalla multimedia que han estrenado los nuevos SANDERO y LOGAN, así que el diseño de la parte superior del salpicadero será casi idéntico a la de los nuevos modelos.

INTERIOR DEL DACIA SANDERO 2021

Aunque la mayor altura del habitáculo traerá consigo un rediseño de la parte inferior y probablemente la incorporación de alguna nueva guantera, algo muy típico en este tipo de vehículos.

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LAS MOTORIZACIONES?

Sobre las motorizaciones sólo podemos especular.

Está claro que este nuevo modelo llegará en el momento que DACIA incorpore las nuevas mecánicas de RENAULT que acaban de ser presentadas.

Inicialmente contará con la versión de GLP que a medio plazo seguirá siendo la gran apuesta de la marca para bajar emisiones. Pero dada la filosofía del modelo es casi seguro que recibirá las nuevas micro hibridaciones que acaba de estrenar el CAPTUR. No sería raro que los motores estrella sean el actual 1.0 ECO g de 100 cv y GLP y el nuevo 1.3 TCE micro híbrido de 130 cv, en lugar de los 140 que ofrece en el CAPTUR. 

CONCLUSIÓN

Lo que no sabemos aún, es cómo va a englobar Dacia a este nuevo modelo.

¿Le dará identidad propia o lo derivará de alguno de los modelos actuales? ¿Será una especie de Logan Break? ¿será un modelo independiente? Eso no lo sabremos hasta que no se desvele todo en la presentación.

De momento lo que sí sabemos es que su filosofía sigue el estilo de la anterior LODGY pero transformándolo todo en un CROSSOVER. Un tipo de vehículo mucho más afín al gusto actual europeo.

También sabemos que su estética será continuista con la de los nuevos SANDERO y LOGAN.

No será hasta el lanzamiento del BIGSTER cuando veamos la nueva imagen de marca. Para entones ya le tocará el facelift a la actual generación de modelos y probablemente reciban un lavado de cara a la mitad de su vida comercial para adaptarse a los nuevos cánones que marcará el BIGSTER. 

Como veis, la información que os adelantamos hace tanto tiempo se va confirmando y este año podremos ver a este nuevo DACIA ocupando el lugar de los modelos más capaces de la marca.

1 comentario en “DACIA CROSSOVER 2022”

  1. Manolo Flores

    Magnífico artículo, gracias por tanta información. Estamos muy atentos a que llegue septiembre ya que se habla que lo presentarán por esas fechas. Crucemos los dedos con el precio. Esperemos que no haya muchos miles de euros de diferencia con la Lodgy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio