El ciclo de homologación WLTP ha creado un revuelo en todas las marcas de automóviles y DACIA no era la excepción. El Nuevo DACIA Duster salió a la venta en Febrero de 2018 con las mismas mecánicas de la anterior generación a la espera de la llegada de las nuevas motorizaciones. La entrada en vigor del protocolo WLTP ha provocado que Renault tenga que modificar o renovar todos sus motores y por fortuna, como viene siendo habitual, DACIA se ha beneficiado de ello.
Hace unos meses Renault presentaba en sociedad la nueva mecánica gasolina 1.3 TCE con diferentes configuraciones y potencias, una mecánica que lleva varios años desarrollando en conjunto con Mercedes-Benz y que por tanto va a ser utilizada por ambas marcas. Se trata de un bloque completamente nuevo, donde ambas marcas han echado toda la carne en el asador para lograr una gran eficiencia y unos consumos muy ajustados. Inicialmente se han anunciado potencias de 115, 130, 140, 150 y 170Cv con posibilidad de alguna superior orientada a modelos puntuales.
Aunque algunos modelos ya han estrenado hace unos meses variantes de este nuevo 1.3TCE, se ha esperado al Salón del Automóvil de París de 2018 para su puesta de largo y ha sido precisamente en este Salón donde se han anunciado las nuevas mecánicas para el DACIA Duster 2019 y nos hemos llevado una sorpresa.
Hasta hoy el motor más potente que había usado DACIA en Europa era el ya retirado 1.2 TCE de 125Cv un motor con luces y sombras que fue la referencia en las mecánicas gasolina de la marca rumana, pero la cosa va a cambiar en 2019 porque las nuevas mecánicas 1.3 TCE que se incorporan a la gama DACIA son las de 130 y 150Cv. La variante de 130 era ya esperada, sobretodo viendo el ligero aumento de potencia de todas las mecánicas nuevas, pero la de 150Cv ha sido toda una sorpresa. Eso convierte al DUSTER en el más potente de los DACIAS y además en el más prestacional gracias a su reducido peso, algo que sin duda incrementará notablemente sus ventas.
Ambas mecánicas nuevas tendrán opción de equipar la tracción 4×4 con la suspensión trasera independiente, pero no se espera que esté disponible hasta mediados de 2019. Sobre las cajas automáticas no hay noticias de momento.
La gama mecánica del DACIA Duster para 2019 queda estructurada de la siguiente forma:
Tabla de contenidos
MOTORES GASOLINA
- 1.6 sce 115Cv (Vinculado a la variante GLP)
- 1.3 TCE 115Cv
- 1.3 TCE 130Cv
- 1.3 TCE 140Cv
MOTORES DIESEL
- 1.5BlueDCI 95Cv
- 1.5BlueDCI 115Cv
Las novedades mecánicas son muy interesantes, aunque no son las únicas, porque también DACIA estrena una nueva variantes del sistema multimedia MEDIANAV, denominada MEDIANAV EVOLUTION 2.0 la cual incluye Android Auto y Apple CardPlay. Gracias a ello los nuevos DACIA podrán estar completamente conectados con los Smartphones de última generación.
De momento esto es todo, iré actualizando este post según se vayan conociendo más datos sobre todas estas novedades. En el siguiente enlace podéis ver el vídeo sobre esta noticia en el canal de Youtube:
Hola para los que tenemos el nuevo. Duster con media Navidad antiguo, se puede actualizar? Un saludo
Por desgracia no. El cambio no es sólo de software sino de Hardware, por tanto son incompatibles. Eso sí, son idénticos en cuanto a conexiones y forma, por tanto podrás comprar el nuevo MediaNav, desatornillar el que tienes e instalar el nuevo. Con el viejo puedes venderlo, en Ebay se venden bien. No es la solución ideal, pero por poco dinero a mayores puedes ganar mucha funcionalidad.